Ejercitarse como Meditación
Vamos más allá de solo salir a correr, Viajero fabuloso.
Una vez que ya has formado el hábito de salir a correr y que además lo disfrutas, verás cómo tendrás mayor destreza para controlar tu mente.
Tú estás muy cerca de alcanzar el primer nivel para ser un maestro del ejercicio, el cuál ocurre cuando ejercitar no es algo que tienes que hacer, si no algo que necesitas hacer para poder llevar tu día a cabo con energía.
Salir a correr (o running, como se lo suele llamar) es una gran oportunidad para practicar tu fortaleza mental. A medida que empieces a correr, trata de liberar tu mente y enfocarte solamente en tu respiración.
Practica esto cada vez que salgas a correr. Las primeras veces es probable que tu mente se distraiga pensando otras cosas, y en ese momento es cuando aparecen pensamientos de duda. Tal vez te empieces a estresar pensando que es muy difícil liberar tu mente.
Pero un atleta verdadero no deja que esos pensamientos de duda afecten su marcha. Enfócate en tener la mente abierta, acepta que esos pensamientos de duda son parte de la vida diaria. Escúchalos y acéptalos gentilmente, y luego te desharás de ellos con seguridad.
Es importante darse cuenta que ahora solo estás comenzando, y que todavía hay mucho para crecer y mejorar. Nunca asumas que has llegado a un estado en donde no puedes mejorar.
Si continuas corriendo mes tras mes, eventualmente tu actitud con respecto a ello puede diferir respecto a cuándo comenzaste, y empezaras a pensar el running como una rutina que haces por tu salud. Pensando así, te estancarás y dejarás de mejorar, y perderás la valiosa mentalidad de principiante.
Si tu mente está liberada, estará siempre preparada para lo que pueda venir. La mentalidad de principiante se encuentra llena de posibilidades; cuando mantienes una mentalidad de experto has aprendido todo, y solo quedan pocas posibilidades.
Si mantienes la mentalidad de un principante, la idea de que “ya he logrado algo” nunca aparecera. Al pensar sobre tus habiidades sólo limitas tu potencial y disminuyes el potencial de tu mente para crecer y aprender. Cuando ni siquiera consideramos meta alguna, es cuando somos verdaderos principiantes. Es ahí cuando realmente aprendemos algo.
Es importante volver cada tanto a esta mentalidad, incluso cuando ya te consideres un experto.
Siempre sé un principiante, Viajero fabuloso. Toma tiempo para analizar lo que esto significa.
Esto se aplica a todos los aspectos de tu vida, es una lección que el running puede enseñarte y que modificará toda tu vida.
Se dice que un buen padre no es en realidad un buen padre, ya que una vez que decide que es bueno dejará de intentar convertirse en un mejor padre y dejará de esforzarse por mejorar.
Mientras corres y practicas tu mentalidad de principiante, varios pensamientos atravesarán tu mente. Es importante no frustrarse ante ello, e intentar dejar de pensar, dejar que los pensamientos se detengan por sí mismos. Imagina que tus pensamientos son como nubes, cuando ves una no piensas en ella. Obsérvala, toma nota de su existencia, y déjala ir. Verás como no permanece por mucho. Al no dejar que estos pensamientos te afecten, de a poco se irán solos.
Cuando te relajas y simplemente observas tus pensamientos en lugar de analizarlos, luego de unos minutos tu mente simplemente se tranquiliza.
Esto es lo que busca un atleta de elite. Ellos saben que si permiten que los pensamientos lleguen a su mente, aparecerán ideas sobre la posibilidad de fallar. Esto abre las puertas para que uno dude de sí mismo y que sigan otros pensamientos que nos desanimen.
Vamos a añadir un hábito nuevo para ayudarte a correr conscientemente: una técnica de respiración.
Aprender a cómo respirar apropiadamente es importante, sobre todo para controlar el pulso cardíaco en el caso de si se mantiene elevado luego de ejercitar.
Esta técnica de respiración que practicarás esta semana se utiliza en el boxeo y consiste en inhalar, mantener el aire, exhalar y dejar de respirar por unos segundos. Por un lado, te preparará mentalmente para futuros entrenamientos. Y por otro lado, puedes practicar esta técnica luego de ejercitar para calmar y disminuir tu ritmo cardíaco.
Te enviaremos un mensaje motivador con una nueva técnica de respiración que te ayudará a correr mejor, reducir el estrés y eliminar cualquier molestia que puedas experimentar luego de correr en la parte superior de tu cuerpo.
Correr es meditar, correr es vida.
El Plan de esta Semana
Tendremos una Acción Única y una meta
Acción Única
Añade un nuevo hábito antes del Ritual Sphere: Respiración.
La próxima semana, antes de comenzar tu rutina de ejercicios, toma 5 minutos para un ejercicio de respiración:
Inhala por 4s, mantiene la respiración por 4s, exhala por 4s, y deja de respirar por 4s.
Esto ayudará a calmar tu mente a la vez que nos prepara para nuestro próximo viaje. La respiración controlada será la base para controlar el estrés y la mente.
Estos ejercicios de respiración le informan a nuestra mente que desde ahora nos enfocaremos en la respiración durante la sesión de ejercicios.
Tu Meta
Esta semana, vamos a lograr una nueva meta en nuestro viaje: Si estás corriendo, serás capaz de correr por 25 minutos sin parar. Si estás haciendo ejercicios, ejercita por un periodo de tiempo más largo o más intenso. Amplia tu meta por ti mismo. Siempre busca mejorar.
Durante tu entrenamiento, mantente enfocado en tu respiración y trata de no analizar o perseguir pensamientos que te puedan distraer. Si aparecen pensamientos dudosos, obsérvalos, y déjalos ir como si fueran nubes. No debes dejar que te molesten, ni tampoco debes seguirlos.
¿Qué pasará la semana que viene?
Estaremos a una semana de nuestra meta máxima, para lo que hemos estado trabajando estás últimas 8 semanas.
Mantente enfocado, Viajero fabuloso.