Visualización de la Fortaleza Mental
Hola Viajero fabuloso ,
James Hunt fue un piloto de la Fórmula Uno que ganó el Campeonato Mundial en 1976.
Hunt, quién era un británico temerario, tenía una fuerte rivalidad con Niki Lauda, un genio técnico de una mentalidad cuantitativa de Austria. Siempre chocando, tanto en el deporte como en la vida, los dos eran intensamente competitivos.
A pesar de su rivalidad, Niki Lauda hablaba bien de James Hunt: "James era el único conductor que he visto que tenía la idea más vaga de lo que realmente se necesita para ser un piloto de carreras. Éramos grandes rivales, pero lo respetaba porque podías conducir cerca de él – 2 centímetros, rueda a rueda, por 300 kilómetros o más – y nada pasaba. Él era un gran conductor en su tiempo.”
Rush, una película que representa su rivalidad, mostraba como entrenaba James Hunt. Él se acostaba en el piso con un volante en la mano, e imaginaba y actuaba la pista en su mente con detalles vividos. Momento a momento, giro a giro, él corría por toda la pista en su cabeza..
Hunt solía ensayar cada carrera simulándola, y resulta que él sabía lo que hacía:
La visualización prepara a tu mente y cuerpo para el momento verdadero. Cuando llega el momento de actuar, ya lo has hecho cientos de veces, estarás perfectamente preparado. Puedes visualizar y prepararte para futuras sorpresas, practicar como confrontar enfrentamientos y atravesar obstáculos.
Aunque visualizar no lo es todo, muchos estudios han probado su efectividad al mejorar tanto la mente como el cuerpo. En un estudio realizado en atletas rusos, el grupo que hacía ejercicio regularmente y la visualización de esa actividad, tenía un mejor rendimiento que el grupo que solo hacía el ejercicio.
En otro estudio que analiza la fuerza muscular, un grupo que solo realizó visualizaciones de la utilización del músculo mostraron un incremento en su fuerza, mientras que el grupo de control no mostró ningún incremento (obviamente). Escaneos del cerebro (encefalogramas) han resaltado el hecho de que cuando los atletas visualizan una actividad, el cerebro usa las mismas áreas que cuando realiza esa actividad, y cada área está siendo entrenada para la actividad real.
Desde que ha salido esta investigación, el entrenamiento por simulación se ha convertido en un emblema para los atletas profesionales, y pronto también lo será para ti.
Pero primero, vamos a ponernos de acuerdo en que siempre haremos nuestro máximo esfuerzo, incluso cuando estemos solamente practicando para algo.
Re-programa tus pensamiento
La clave para el reemplazo de pensamientos es identificar que pensamiento sería el que más nos ayude en nuestro desempeño. Cuando nos enfrentamos a cualquier situación, si determinas que es lo que quieres lograr y luego enfocas tu mente en lo que se necesita para llevar a cabo esa meta, tendrás mayores chances de tener éxito.
Esto se aplica a cualquier situación – sea negocios, deportes e incluso sociales.
Elige pensar en el camino para el éxito en vez de los obstáculos. Primero decide que es lo que quieres, luego pon tu energía en conseguirlo.
El único método confiable para superar nuestras dudas y pensamientos negativos es mantener tu mente ocupada con algo constructivo y positivo. Es ahí cuando aparecen nuestras declaraciones de rendimiento.
Tu declaración de rendimiento
La declaración de rendimiento sirve para dos propósitos principales. Primero, para prevenir nuestras propias dudas, la negatividad y evitar que los pensamientos inservibles llenen tu cabeza. Segundo, para ayudarte a rendir mejor dirigiendo tus pensamientos hacia las áreas que necesites mejorar.
Las declaraciones de rendimiento te permiten dejar de enfocarte en los elementos que hacen que te sea más difícil actuar y empezar a pensar en que lo sí ayuda.
Un ciclista, por ejemplo, puede usar una declaración como "Reclínate y respira suavemente." Con esto, se enseña a sí mismo a concentrarse en mantener su peso hacia atrás para poder pedalear más fuerte. Además, puede ayudarlo si tiene una tendencia a ponerse nervioso, lo que podría causarle una respiración rápida y superficial, la cual disminuiría la cantidad de oxígeno que llegaría a sus músculos.
Al crear tu declaración de rendimiento, asegúrate que mantenga un estado mental positivo. Por ejemplo, evita usar la palabra “no”. Un ciclista que se pone nervioso antes de una carrera, no se dice a sí mismo "No te emociones demasiado" o "No pongas tu peso hacia adelante.", esto solo lo haría propenso a esas ideas, o lo pondría nervioso. En cambio, debe estar en una mentalidad apropiada para recordar lo que necesita hacer, no lo que necesita evadir.
Para crear tu propia declaración de rendimiento personalizada, debes aislar tu fórmula única para el éxito en cualquier tipo de tarea.
Podrías, por ejemplo, moldear tu declaración sobre una comunicación efectiva sí que es estás a cargo de otros. Si alguien se encuentra en una posición de liderar a un equipo, podría utilizar esta declaración: "Escucha primero; luego decide; se rápido y confiable." De esta manera, puede recordar que debe escuchar a su equipo y a sus clientes antes de tomar decisiones, y luego tomar una decisión definitiva hacia adelante.
De la misma manera, si estás usando Fabulous principalmente para mantener una rutina de ejercicios personal y mantenerte en forma, entonces tu declaración de rendimiento debería resaltar tu compromiso a ponerte en forma, o tal vez aspectos de la rutina misma. “Cuando no tenga ganas de entrenar escucharé mi canción favorita, y me pondré mis zapatillas para hacer ejercicio.”
Usaremos tu declaración de rendimiento para construir tu auto-disciplina, pero primero necesitamos armar esa declaración.
El Plan de esta Semana
Tenemos una Acción Única y una Meta para ti.
Acción Única
Vamos a ayudarte a crear algunas declaraciones de rendimiento únicas.
La mejor forma para averiguar cuál es tu fórmula personal para el éxito para un área en particular, es contestar la siguiente pregunta:
Imagina que estás por competir en el juego más importante de tu vida, y el mejor entrenador que pudieras tener está ahí, al lado tuyo. Sesenta segundos antes de que la competencia empiece, tu entrenador te mira a los ojos y te dice que si te enfocas en una sola cosa, o dos cosas en especial, tendrás éxito hoy. ¿Cuál o cuáles cosas serían las que te diría tu entrenador?
Imagínate a ti mismo en una situación de riesgo para la habilidad en la que estás trabajando. Como por ejemplo preguntarle a alguien que te gusta si quiere salir contigo, si es que quieres mejorar tus habilidades sociales, o correr una carrera si quieres ser un mejor corredor, o llevarte bien con tu familia si ese es tu objetivo.
Pero antes del gran momento, tu mejor amigo o entrenador o terapeuta te corre a un lado, te mira a los ojos y te dice “Recuerda, mantente enfocado en ____, si haces eso, conseguirás la victoria.” Completa la línea en blanco para crear tu declaración de rendimiento.
Es importante personalizar tus declaraciones de rendimiento, pero aquí hay algunos ejemplos de algunas declaraciones muy buenas que te pueden servir de base para tu propia declaración.
Para cuando no tienes ganas de hacer ejercicio:
“Empezaré poniendo mi canción favorita, y me pondré la ropa de ejercicio.”
Para cuando estás tentado a comer comida chatarra:
“Debo pensar en el valor nutricional de la comida, mi futuro yo me lo agradecerá.”
Para cuando es tiempo de hacer la tarea:
“Debo bloquear las distracciones y solo empezar”
Para cuando te encuentras en una discusión:
“Escúchalos, reflexiona y luego hazles saber cómo te sientes.”
Para cuando estás rindiendo un examen:
“Respiraré profundo, y les mostraré todo lo que sé”
Para cuando debes levantarte de la cama a la mañana:
“Saldré ahora mismo de la cama e iré a cepillarme los dientes”
Para ir a dormir a tiempo:
“Cuando sean las 8 de la noche, dejaré de hacer lo que estoy haciendo y me prepararé para ir a dormir.”
Sé tan específico como puedas, y evita usar la palabra “no”.
Crea una declaración diferente para 4 áreas en tu vida que sean las que más quieras mejorar y escribe las declaraciones en algún lugar especial, por ejemplo en la tapa interna de tu cuaderno de gratitud, pero no en una notita. Luego elige el área que más te importa, y nos enfocaremos solo en una declaración por ahora.
Ahora haz una promesa solemne de practicar tu declaración de rendimiento cada mañana y usarla cuando la necesites para librarte de los pensamientos negativos.
Promete mantener la práctica, y con el tiempo verás cómo mejoraras.
Notaras solo en unas pocas semanas que tu monólogo interno empezará a cambiar a un tono más positivo. Si sigues practicando tus declaraciones de rendimiento junto con el hábito “Sé agradecido”,empezaras a cultivar un estado mental optimista que te permitirá enfrentar todos los obstáculos de la vida.
Tu Meta
Esta semana, estamos añadiendo un nuevo hábito a tu rutina matinal: “Inspírate”.Trata de integrar esto con tu rutina matinal porque tan solo tomará 4 minutos como máximo.
Presiona en Acepto debajo para comprometerte con esta meta:
Cada mañana cuando te despiertes y observes el hábito “Inspírate” repite tu declaración de rendimiento. Cierra los ojos y visualízate usando esta declaración.
Hemos añadido un nuevo entrenamiento para el hábito “Inspírate” ” que puede guiarte durante ese proceso. Por ahora solamente enfócate en la declaración de rendimiento, luego ahondaremos más en las visualizaciones.
Si no tiene el módulo de Inspírate, tal vez tengas que actualizar The Fabulous. Para lograr esto, ve a Ajustes -> Ajustes avanzados -> Volver a descargar contenido de entrenamiento y viaje. Eso debería añadir el nuevo módulo.
¡Estamos llegando al siguiente nivel Viajero fabuloso, un nivel interno en el cual podemos explorar la mente y construir técnicas para alcanzar el nivel de auto-disciplina de un atleta profesional!